Revista Oikodomein: Para la edificación del cuerpo de Cristo
Versión Impresa

Oikodomein
Año 2 Número 1
Julio de 1995 AGOTADO

Oikodomein
Año 1 Número 1
Julio de 1994 AGOTADO
Oikodomein es una palabra típicamente paulina que se encuentra en la epístola a los Efesios, capítulo 4 versículo 12, y que es traducida al castellano como "edificación" en la frase: "para la edificación del cuerpo de Cristo", por lo tanto, ésta revista se presenta como un esfuerzo conjunto entre profesores, profesoras y estudiantes de la CTdeM, es un espacio donde se comparten las reflexiones que surgen del trabajo investigativo de nuestros docentes, ademas de refrescar el panorama con los desafíos planteados por las nuevas generaciones de teólogos y teólogas que se forman en nuestras aulas, tornándose en una oportunidad de diálogo, respeto y oportunidad para compartir la Palabra.
En este espacio presentamos las tablas de contenido de los números que se publicaron en versión papel desde 1994 hasta 2011, a partir de 2014 Oikodomein se une al movimiento de Open Access conviritiéndose en una revista 100% digital de acceso abierto bajo licencia Creative Commons, en caso de requerir algún ejemplar de los que se muestran a continuación, favor de contactarse a los correos biblioteca@comunidadteologica.org.mx o revistaoikodomein@comunidadteologica.org.mx.

Primer versión de Oikodomien
Editorial
José Ramón Alcántara Mejía
Artículos
Cambios de paradigmas de la Iglesia en la marcha del pueblo de Dios
Hans Küng
Hermenéutica y mujer: los códigos de la violencia
Rebeca Montemayor López
Práxis pastoral con y desde los marginados
Sergio Ulloa Castellanos
Relaciones entre iglesias y el Estado: presiciones bíblicas
Luis Scott
Hacia una hermenéutica de mito y rito
Alfredo Tepox Valera
Reseñas
La nueva psicología del amor, por Scott Peck
José Ramón Alcántara Mejía
Presentación
Sergio Ulloa Castellanos
Artículos
Hacia una psicología pastorala los marginados desde su experiencia de Dios en el mito de la Virgen de Guadalupe: una perspectiva evangélica.
Pat Contreras
Reforma religiosa: protestantismo, catolicismo en América Latina
Jean-Pierre Bastián
Las iglesias protestantes indígenas y la situación política en Chiapas
Carlos Martínez García
Herméneutica bíblica y teoría literaria
José Ramón Alcántra Mejía
Reseñas
El comentario bíblico hispanoamericano: Marcos, por Guillermo Cook y Ricardo Foulkes
Frank M. Alton B.

Oikodomein
Año 2 Número 3
Enero de 1996
Editorial
Alfredo Tepox Valera
Artículos
Misión integral en el Antiguo Testamento
Juan Stam B.
Aproximación psicoanalítica al estudio de la personalidad de Jesús de Nazareth
Ricardo Blanco Beledo
Desarrollo de temas teológicos en el evangelio de Mateo, la internacionalización del pueblo de Dios: particularismo-rechazo-universalismo
Mariano Ávila Arteaga
Mas barato por docena: reflexiones sobre la planificación familiar
Carmen Pérez de Camargo
Responsabilidad de la iglesia para la formación de familias sanas: hacia una pastoral comunitaria y familiar
Sergio Ulloa Castellanos
Reseñas
Democracia genérica, por Marcela Lagarde
Leonor Aída Concha

Oikodomein
Año 4 Número 5
Septiembre 1998
Editorial
Xóchitl Estela Farjat Ruiz
Artículos
Paternidad-Maternidad ¿Criterio rector del núcleo familiar?
Pat Contreras
Los evangélicos y la política en México: un acercamiento teológico
Javier Ulloa Castellanos
Historia de salvación y misión integral de la iglesia
Juan Stam B.
Prioridades de la misión hoy: un punto de vista suizo
Jacques Matthey
La escritura de la historia de Daniel (un ensayo a partir de la teoría de la historia)
Ricardo Nava Murcia
¿Por qué murió Jesús? Una mirada a la historia
David Brondos L.

Oikodomein
Año 6 Número 7
Noviemnbre de 2000
Editorial
Laura Manrique Nava
Artículos
La comunidad y Job: valores en conflicto
Doris J. García-Mayol
Metodismo, mujer y educación
Rubén Ruiz Guerra
De la historia de la redacción a la historia de la recepción en la hermenéutca bíblica
Ricardo Nava Murcia
Dificultades y posibilidades de hoy: de la experiencia religiosa desde al área de psicología
Carlos Domínguez Morano
Un camino en la catolicidad
Ricardo Blanco Beledo
Reseñas
Pablo de Tarso: Apóstol y testigo, por Joachim Gnilka
David Brondos L.
No y amén: una invitación a la duda desde la fe, por Uta Ranke-Heinemann
Ricardo Nava Murcia
La nueva Jerusalén femenina, por Carmiña Navia Velasco
Laura Manrique Nava

Oikodomein
Año 8 Números 9-10
Noviemnbre de 2002
Editorial
David Brondos L.
Artículos
Jesús y el Conflicto: bases para una ética del coflicto
Juan José Tamayo Acosta
La antropología teológica frente al nuevo siglo: una perspectiva luterana
David Brondos L.
Muerte sin fin de José Gorostiza y la poesía de la palabra
José Ramón Alcántara Mejía
Posesión y locura: las distinciones a propósito del evangelio de Marcos 5:1-20
Ricardo Nava Murcia
Mujeres que dan vida a Jesús
Laura Manrique Nava
Liturgia y tradición contemporánea
Sergio Ulloa Castellanos
Pentecostalismos latinoamericanos y postmodernidad occidental: reflexiones en torno a una relación compleja
José Daniel Chiquete Beltrán
Sobre desilusiones y reacomodos: la teología protestante latinoamericana en los incios del Siglo XXI
Leopoldo Cervantes-Ortiz
Hinkelammert y la desoccidentalización del mundo post-moderno
José Guadalupe Sánchez Suárez
Reseñas
Cuando las mujeres eran sacerdotes, por Karen Jo Torjesen
Laura Figueroa Granados
Un Bonhoeffer esencial para hoy, introducción y edición de Robert Coles
Leopoldo Cervantes-Ortiz
Instantáneas de la palabra, por Jaques Derridá
Ricardo Nava Murcia
La voz de los profetas y sus relecturas: RIBLA No. 35-36
Moisés Pérez Espino

Oikodomein
Año 11 Número 12
Marzo de 2007
La homosexualidad en el cercano Oriente Antiguo y la Biblia
Thomas Römer y
Loyse Bonjour
En este número especial de Oikodomein se incluye la traducción del libro L'homosexualite dans le Proche-Orient ancien et la Bible, dentro del marco de la Mesa México - Suiza que anualmente se realiza en las instalaciones de la Comunidad Teológica de México en conjunto con la Facultad de Teología de la Universidad de Lausanne, Suiza. En el año 2007 participaron Thomas Römer y Antoinette Steiner, con el tema: "Violencia y sexualidad en el Antiguo Testamento". De igual forma, los autores, la editorial Labor et Fides, así como el Departamento Misionero de las Iglesias Protestantes Reformadas en Suiza de habla francesa cedieron los derechos de traducción.
Tabla de contenido:
Presentación
Prólogo
Introducción
Capítulo I. El Cercano Oriente Antiguo
Capítulo II. Dos textos de la Biblia Hebrea: Levítico 18:20 y Génesis 19
Capítulo III. David y Jonatán, Gilgamesh y Enkidu: ¿Amor o amistad?
Capítulo IV. El Nuevo Testamento
Conclusiones
Cronología
Bibliografía

Oikodomein
Año 3 Número 4
Octubre de 1997
Editorial
Xóchitl Estela Farjat Ruiz
Artículos
Problemas pastorales en Corinto: la voz de las mujeres
Irene Foulkes
Dietrch Bonhoeffer, una espiritualidad para el Siglo XXI
José Ramón Alcántara Mejía
La pastoral misionera en el contexto mexicano
Mariano Ávila Arteaga
El placer en el Cantar de los Cantares
Roberto Mantilla Sahagún
El Reinio de Dios, democracia y derechos humanos
Javier Ulloa Castellanos
Misión integral en el Nuevo Testamento
Juan Stam B.

Oikodomein
Año 5 Número 6
Noviembre de 1999
Editorial
Ricardo Nava Murcia
Artículos
La misión de las mujeres en el Nuevo Testamento: del movimiento de Jesús al códgio de la casa patriarcal, subversión y sobrevivencia
Rebeca Montemayor López
"Volver la mejilla" como acto de libertad: Mt 5:38-42 en contexto de opresión
David Brondos L.
El evangelio y la cultura hispanoamericana
José Ramón Alcántara Mejía
La hibirdez religiosa en América Latina: el caso de los nuevos movimientos religiosos pentecostales urbanos
Jean-Pierre Bastián
¿Liberación de la étca?: un repaso personal de la nueva ética de Enrique Dussel
Leopoldo Cervantes-Ortiz
Reseñas
Cuando los horizontes se cierran. Relectura del libro de Eclesiastés o Qohélet, por Elsa Tamez
Rebeca Montemayor López

Oikodomein
Año 7 Número 8
Octubre de 2001
Editorial
Laura Manrique Nava
Artículos
Coincidencias y disidencias a paso de mujeres. Presupestos para una teología feminista latinoamericana: una perspectiva evangélica/protestante
Rebeca Montemayor López
Reacciones a la ponencia de la Mtra. Rebeca Montemayor
Víctor Hernández Ramírez y Bárbara Andrade
Algunas reflexiones desde el evamgelio sobre el aborto
Guadalupe Cruz Cárdenas
La relevancia de la Reforma en el Siglo XXI
José Ramón Alcántara Mejía
La revolución maderista vista desde las publicaciones periódicas de la iglesia metodista durante 1911
Ricardo Nava Murcia
De la institucionalización a la vida comunitaria
Sergio Ulloa Castellanos
Reseñas
Historia de la religión de Israel en el período del Antiguo Testamento, por Albertz Rainer
David Brondos L.
Una iglesia con propósito, por Rick Warren
José Ramón Alcántara Mejía

Oikodomein
Año 10 Número 11
Noviembre de 2004
Editorial
Ricardo Nava Murcia
Prelimianres sobre la Psicología Pastoral
Pat Contreras
Dossier:
Congreso de Psicología Pastoral del 16 al 18 de Octubre de 2003
Ponencias
Desafíos de la realidad a la psicología pastoral latinoamericana: cultura, pobreza, violencia
Esteban Cortés Solís
Psicología pastoral: un ministerio de salud integral
Pat Contreras
La iglesia como comunidad terapéutica ante el vacío existencial
Ramón Orozco Vargas
La pastoral, la vida espiritual y la realización integral de la persona
Rafael Checa Curi
Mesa Redonda
Diferentes conceptos de liberación en el campo religioso
Raúl Valdés Cotera
La psicología colectiva y los conceptos de liberación en el campo religioso
Víctor Hernández Ramírez
Ensayos
Esbozo para una deconstrucción de la teología de la misión de las iglesias de masas
Ricardo Nava Murcia
La esperanza como locura y lucidez: un acercamiento teológico-pastoral
Javier Ulloa Castellanos

Oikodomein
Año 12 Número 13
Febrero de 2008
Escritura y palabra: por una lectura renovada de la Biblia
El padre nuestro: la oración de Jesús en el corazón de nuestra vida
Jean Zumstein
Por segundo año consecutivo, y en edición doble para éste número, Oikodomein presenta la traducción de Sauvez la Bible: plaidoyer pour une lecture renouvelée, y Notre Père: la prière de Jésus au coeur de notre vie, de igual manera que el número anterior, dentro del marco de la edición anual de la Mesa México - Suiza 2008, el autor y la editorial Editions du Moulin cedieron los derechos de traducción y publicación al idioma español.
Escritura y Palabra (aunque su título original parecía más provocador: Salvar la Biblia, cuya primera edición se remonta a 1985) es un valiente alegato en contra del mal uso de las Escrituras en los espacios eclesiásticos. Comenzando con la siempre urgente denuncia del fundamentalismo, Zumstein no teme llamar a las cosas por su nombre y se refiere al riesgo extremo de dicha tendencia, el integrismo, no como algo lejano, sino como una realidad que acecha permanentemente.
El Padre Nuestro, por su parte, es un sumario teológico-espiritual fruto de una atenta mirada y relectura de uno de los textos más importantes de la piedad cristiana. Luego de pasar revista a los aspectos textuales y literarios básicos (la comparación entre las diferencias de Mateo y Lucas, y su filiación dentro del judaísmo tradicional), Zumstein bucea en una espiritualidad respetuosa de los contextos humanos más elementales: el hambre, el lugar social, la necesidad de ser escuchados, que le permite revisar, con unos ojos auténticamente dispuestos a dejarse tocar por el impacto de la Palabra divina, el menaje profundo de Jesús a partir de esta oración singular.

Oikodomein
Año 13 Número 14
Abril de 2011
Editorial
Dan González Ortega
Artículos
La mujer que ungió la cabeza de Jesús en Marcos 14:3
Ángela Trejo Haager
El uso del quiasmo en el análisis literario del texto bíblico
Pedro Robledo Ramírez
Los hijos de Dios en el mito de Génesis 6:1-4: una lectura narrativa y una interpretación desde la historia-social en posexilio babilónico, Esdras 9 y 10
José Manuel Hernández
Persensar a Dios desde la infancia: teología de la niñez en América Latina en un mundo adultocéntrico
Rebeca Montemayor López
La proclamación de ley y evengelio hoy: hacia un paradigma alternativo
David Brondos L.
Dios, la Trinidad y América Latina hoy
Leopoldo Cervantes-Ortiz
"Jesús es el Camino". Hacia el reconocimiento de la capacidad de agencia teológica y política de las mujeres en los espacios eclesiásticos
Raúl Méndez Yañez
Alabanza y adoración en la iglesia contemporánea
Joel Sierra Cavazos
La fundación de la educación en Calvino: un análisis en gratitud a sus 500 años de natalicio
Viridiana Moreno
Los misioneros en el surgimiento de las iglesias protestantes en México
Moisés Pérez Espino
Neopentecostalismo y carismatismo: desafío para las iglesias pentecostales latinoamericanas, reflejo del presente protestante
Dan González Ortega
Oikodomein versión digital
A partir de 2014, Oikodomein se transforma en una revista 100% digital uniéndosse al movimiento Open Access, por lo que su publicación será bajo las Licencias Creative Commons.
La inciativa de Acceso Abierto (Open Access)
El Acceso abierto (en inglés, Open access [OA]) es el acceso inmediato, sin requerimientos de registro, suscripción o pago -es decir sin restricciones- a material digital educativo, académico, científico o de cualquier otro tipo, principalmente artículos de investigación científica de revistas especializadas y arbitradas mediante el sistema de revisión por pares o peer review.
Las Licencias Creative Commons
Las licencias Creative Commons son varias licencias de copyright (derechos de autor) publicadas el 16 de diciembre de 2002 por Creative Commons, una corporación sin fines de lucro de los Estados Unidos fundada en 2001.
Las licencias Creative Commons están al momento disponibles en 43 jurisdicciones diferentes de todo el mundo, junto con otras 19 más en desarrollo. Las licencias para jurisdicciones fuera de los Estados Unidos están bajo la competencia de Creative Commons International.
Para saber más sobre la inciativa Open Access y las Licencias Creative Commons, da clic en los enlaces siguientes: